
1er Simposio de Manejo Integral de Labio Fisurado y Paladar Hendido: Una Experiencia Transformadora
Con entusiasmo y gran participación, se llevó a cabo el 1er Simposio de Manejo Integral de Labio Fisurado y Paladar Hendido. Este encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales, así como a profesionales de la salud de diferentes disciplinas, para compartir conocimientos, fortalecer la colaboración y seguir transformando vidas.
Un evento lleno de aprendizaje y trabajo en equipo

Durante dos días, vivimos momentos únicos de aprendizaje y reflexión. Uno de los puntos más destacados fue la transmisión en vivo de cirugías realizadas por el reconocido Dr. David Fisher, un referente mundial en el manejo quirúrgico de labio fisurado. Estas demostraciones prácticas complementaron paneles y conferencias que abordaron los últimos avances en la atención integral de esta condición.
Este evento ofreció un espacio invaluable para el intercambio de ideas y experiencias, fortaleciendo la conexión entre profesionales comprometidos con el bienestar de los pacientes y sus familias.























Nuestros ponentes: una fuente de inspiración
Contamos con la participación de expertos de renombre, como:
- Dr. David Fisher (Canadá), creador de la técnica quirúrgica que lleva su nombre, la más utilizada en pacientes con labio fisurado en el mundo.
- Dr. Alex Campbell (EE.UU.), cirujano plástico reconstructivo y estético, experto en la técnica quirúrgica Muller.
- Dr. Mauricio Herrera, Dra. Ana María Lehmann, Dra. Marcela Cabal, y otros destacados especialistas en diversas áreas relacionadas con el tratamiento de labio fisurado y paladar hendido.
Temas que marcaron la agenda
Se trataron diversos temas clave, entre ellos:
- Avances en cirugía para labio fisurado unilateral y bilateral.
- Terapia de habla y manejo de insuficiencia velofaríngea.
- Importancia de la lactancia materna y alimentación en pacientes pediátricos.
- Factores genéticos y socioeconómicos en la prevalencia de la condición.
Contamos con la alianza de Los Cobos Medical Center y la Universidad El Bosque y también con el apoyo de aliados como Johnson & Johnson, Cruz Verde y Scodem que se unieron a este evento.
¡Gracias por creer en el poder de las sonrisas!
Este simposio fue posible gracias a cada uno de los más de 150 asistentes, ponentes y aliados que sumaron su conocimiento y dedicación para enriquecer este espacio.
¡Gracias por acompañarnos!


